Macizo tectónico
thumb|(1) Horst, (2) Fosa tectónica (graben), (3) Falla (normal fault).Un macizo tectónico, también llamado pilar tectónico o ''horst'', es una región elevada limitada por dos fallas normales, paralelas, asociados a fosas tectónicas o graben.Se forman debido a fuerzas de extensión que separan la corteza. Suelen presentar características geomorfológicas como mesetas, montañas o crestas alargados a ambos lados de un valle. Pueden variar en tamaño desde pequeños bloques de fallas hasta grandes regiones continentales estables que no han sido plegadas ni deformadas por fuerzas tectónicas.
Los macizos tectónicos representan las zonas que han permanecido en un nivel determinado con respecto a los graben adyacentes, que se han hundido.
La palabra ''horst'' proviene del lenguaje de los mineros alemanes de Alta Sajonia para describir una falla en una veta, capa o manto mineral. También se usa para designar una elevación en un páramo.Fue utilizado por primera vez en sentido geológico en 1883 por el geólogo austríaco Eduard Suess en «''Das antlitz der erde» —«La faz de la Tierra»—''. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2por Meister, Horst
Publicado 2012Número de Clasificación: BK2 Meister, Horst BG-Hb 0592/2018TLibro -
3
-
4por Müller, Horst
Publicado 2014Número de Clasificación: BK3b Bremen/Künstlerhaus BG-Hb 0623/2014GLibro -
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10por Zimmermann, Horst
Publicado 2011Número de Clasificación: BK2 Sterl, Robert BG-Hb 1429/2014TLibro -
11por Hussel, Horst
Publicado 2011Número de Clasificación: BK2 Hussel, Horst BG-Hb 0212/2023GFotografía -
12por Keßler, Horst
Publicado 2008Número de Clasificación: BK4c Haberstock, Karl BG-Hb 0139/2010TLibro -
13
-
14
-
15
-
16
-
17por Richter, Horst
Publicado 1991Número de Clasificación: BK5b2 Malerei, Großformate BG-Hb 1636/91BLibro -
18
-
19
-
20