André Derain

Fue el alma del fovismo con su inclinación a los matices, su juventud impetuosa y su febril perseverancia. Derain demostraba su receptividad al nuevo dogma de “forma a través del color” admirando a Vincent van Gogh y a Paul Cézanne. Realizó una serie de pinturas de este estilo, primero en Collioure, en 1905, y luego en Londres en 1906, entre las que pintó “Una Esquina de Hyde Park”, ”El Puente de Westminster” y “El London Bridge”. A principios de 1908, sin razón ni explicación, destrozó sus obras, y se dedicó a pintar paisajes similares a los de Cézanne. Por un corto intervalo se inclinó por el estilo cubista. Después de la Primera Guerra Mundial, Derain se decantó por el dibujo clásico, motivo por el que seguía con esmero los esbozos de Camille Corot, y consiguió asimismo una obra considerable. Pintor controvertido y muy famoso en vida, su obra atravesó por varios periodos muy diferentes entre sí y fue luego criticado por su regreso a formas pictóricas consideradas "tradicionales" y acusado de colaboracionismo durante el régimen de la Francia de Vichy. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2Publicado 1973Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André BG-HbA 3733Procedimiento de la Conferencia Libro -
3Publicado 1959Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André, KleinschriftLibro -
4Publicado 1959Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André BG-HbA 3735Libro -
5Publicado 1976Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André BG-HbA 3734Libro -
6Publicado 1994Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André BG-Hb 822/94GInhaltsverzeichnis
Procedimiento de la Conferencia Libro -
7Publicado 1962Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André, KleinschriftLibro -
8Publicado 1961Otros Autores: “…Derain, André…”
Número de Clasificación: BK2 Derain, André, KleinschriftLibro